domingo, 6 de marzo de 2011

Información importante sobre el Aire Acondicionado de los Coches

No encender el aire acondicionado inmediatamente que se entra en el coche. Primero se deben abrir las ventanas y después de unos minutos conectar el aire acondicionado.

COMENTARIO DEL ADMINISTRADOR
-------------------------------- 

¿POR QUÉ ?
 

De acuerdo con un estudio realizado, el salpicadero, el asiento, el aire acondicionado, etc.,  emite Benceno, una toxina que causa Cáncer (agente cancerígeno)  Lleva algún tiempo darse cuenta del olor del plástico calentado en el coche. Además de causar cáncer, el Benceno envenena tus huesos, causa anemia y reduce las células blancas de la sangre. Una exposición prolongada puede causar Leucemia, incrementando el riesgo de cáncer.
También puede producir un aborto.  El nivel apropiado de Benceno en lugares cerrados es de 50 mg. por 929 cm 2

 

Un coche aparcado en un recinto cerrado con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno.
 

Si está aparcado fuera bajo el sol a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg.,  40 veces el nivel aceptable...
La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas inevitablemente aspirará en rápida sucesión de excesivas cantidades de esa toxina.
El Benceno es una toxina que afecta al riñón y al hígado. Pero lo peor de todo es que resulta extremadamente difícil para el organismo expulsar esa sustancia tóxica.

 
Así que por favor, antes de entrar en el coche, abrid las ventanas y la puerta para así dar tiempo a que el aire interior salga y disperse esa toxina mortal.
 

Enfermedad de Crohn


 ¿Qué es  la Enfermedad de Crohn?
  • La enfermedad de Crohn, es una enfermedad a largo plazo del sistema gastrointestinal. Este sistema puede llamarse también el aparato digestivo o gastrointestinal. Incluye la boca, el esófago, el estómago, el intestino grueso, el intestino delgado y el ano.
  • La enfermedad de Crohn es la inflamación del revestimiento de los intestinos, causándoles enrojecimiento, irritación y sangrado. Generalmente, esto ocurre en el revestimiento interno del colon y del íleo. El íleo es la parte inferior del intestino delgado. El colon es la parte del intestino donde se forman las heces. Ocasionalmente, la enfermedad de Crohn se encuentra en el revestimiento de la boca, esófago o estómago. Sí la enfermedad no es controlada, usted puede presentar desgarros, úlceras o agujeros en sus intestinos o alrededor de estos.
  • Esta enfermedad tiene períodos callados (remisión) y activos (recaída). El período callado es cuando usted no presenta ningún síntoma de la enfermedad, o presenta muy pocos. Este período puede durar meses o años. El período activo es cuando usted presenta síntomas. La enfermedad de Crohn es más común en las personas de raza blanca con las edades entre los 15 y 30 años. No existe una cura para la enfermedad de Crohn. Pero los síntomas pueden ser tratados con medicamentos o cirugía.
       Causas: No se conocen las causas de la enfermedad de Crohn. Pero puede ser           causada por un trastorno del sistema inmunológico. Este sistema forma parte de la defensa de su cuerpo para combatir las infecciones. Los gérmenes con el nombre de bacteria o virus, pueden ser causantes de esta enfermedad. Un historial en la familia de la enfermedad de Crohn, puede aumentar su probabilidad de presentarla. El estrés, y la forma como usted lo enfrenta, puede ser causa de que usted presente recaídas de la enfermedad de Crohn.

Signos y síntomas: Usted puede tener cualquiera de los siguientes síntomas.
  • Dolor abdominal que aparece y desaparece. Este dolor puede ser en la parte inferior derecha de su abdomen. El dolor puede empeorar después de comer, especialmente después de comer productos lácteos, tales como leche o requesón ("cottage cheese").
  • Sangrado proveniente del ano.
  • Diarrea. Esto es, evacuaciones intestinales que pueden tener, o no tener sangre o moco.
  • Fiebre.
  • Sentirse mal o débil.
  • Un nudo o protuberancia en la zona abdominal que usted puede palpar.
  • Pérdida de peso sin razón alguna.
  • Náuseas.
  • Falta de interés en comer.
Cuidados: Los cuidados para la enfermedad de Crohn, dependen del sitio de su aparato digestivo ,en que se encuentre la enfermedad. El tiempo que haya tenido la enfermedad, puede servir también para decidir el tratamiento. Su médico puede sugerirle uno o más de los siguientes tratamientos. Puede serle necesario que se hospitalice para sus cuidados más adelante.
  • Enema de bario.
  • Exámenes de sangre.
  • Exámenes de materia fecal.
  • Colonoscopia o biopsia.
  • Tomografía CT (TAC).
  • Medicamentos.
  • Sigmoidoscopia.
  • Cirugía.
  • Ultrasonido.
  • Radiografía de las vías digestivas altas.
Enfrentándose:
  • Aceptar que usted padece de la enfermedad de Crohn es difícil. Usted y sus familiares pueden sentir miedo, depresión, disgusto o tristeza. Estos sentimientos son normales. Hable acerca de ellos con su médico, familiares o amigos acerca de estos sentimientos. Consulte con el médico acerca de grupos de apoyo para personas con la enfermedad de Crohn. Tales grupos pueden informarle y apoyarle, ya que estas personas tienen su misma enfermedad.
  • Usted puede llamar o escribir a la siguiente organización para mayor información.
    • Crohn's and Colitis Foundation of America
      • 11th floor
      • Park Avenue South
      • New York City, New York 10016
      • 1 (800) 343-3637
    • National Digestive Diseases Information Clearinghouse
      • 2 Information Way

      • Bethesda, MD 20892-3570
      • 1 (301) 654-3810

Aditivos Cancerígenos

Estos aditivos que se detallan en la lista siguiente, suelen encontrarse en gran parte de los alimentos envasados que consumimos a diario. Es "responsabilidad" de cada cual, el tener cuidado a la hora de consumirlos.    COMENTARIO DEL ADMINISTRADOR

________________________________________________________________________________________________________________________________

Los siguientes aditivos están autorizados en Francia y España. No obstante es deber de todos nosotros dar constancia de lo que son.ES EL CONSUMIDOR QUIEN, CON SU OPCIÓN DE COMPRA, PUEDE CONDICIONAR A LOS FABRICANTES PARA QUE UTILICEN ADITIVOS  " INOFENSIVOS "

Reproduzca este documento, distribúyalo en su entorno, cuélguelo en sitios visibles y sobre todo, UTILÍCELO ¡ SU SALUD DEPENDE DE ELLO !


ESTOS ADITIVOS SON:   CANCERÍGENOS, TÓXICOS, PRODUCTORES DE SENSIBILIDAD CUTÁNEA, PERTURBADORES INTESTINALES Y DIGESTIVOS, ADEMÁS DE GENERAR ACCIDENTES VASCULARES, CÁLCULOS RENALES, COLESTEROL, TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS Y DESTRUIR VITAMINAS


----------------------------------------------------------------------------

CANCERÍGENOS


E- 102 - Cancerígeno
E-232 - Sospechoso Cancerígeno
Trastornos de la piel
E- 110          "
E-233            "                "                           "
E- 120          "

E- 123          " ( embutidos y charcutería)
E- 241 - Sospechoso cancerígeno
E- 124          "
E- 250 - Cancerígeno
E- 125 - Sospechoso
E- 251         " - Accidente vascular
E- 127 - Cancerígeno, perturbaciones de digestión.
E- 252         "
E- 131          "
E- 311 - Cancerígeno - sensibilidad cutánea, /td>
E- 142          "
E- 312 - Sensibilidad cutánea
E- 150 - Sospechoso
E- 320 - Colesterol
E- 171          "
E- 321        "
E- 210 Cancerígeno
E- 330  - EL MAS PELIGROSO CANCERÍGENO
            perturbaciones digestivas, 
                Habitualmente encuentra en:  BEBIDAS y APERITIVOS DE QUESO
E- 211          "
E- 213          "
E- 338 - Sospechoso, Cancerígeno
E- 214 - Sospechoso
E- 340           "                   "
E- 215          "
E- 341 - Sospechoso Cancerígeno
E- 216          "
E- 400 - Trastornos digestivos
E- 217          "
E- 407 - Cancerígeno
E- 220 - Cancerígeno - destruye la Vitamina B  12,                     trastornos en la piel. ( E.M.)
E- 447 - Cálculos renales
E- 221 - Perturbaciones intestinales
E- 450 - Cancerígeno
E- 222          "                    "
E- 460 - Sospechoso Cancerígeno
E- 223          "                    "
E- 461 - Trastornos digestivos.
            Sospechoso. Cancerígeno
E-225 - Cancerígeno
E- 463              "                                "
E-228 -  Perturbaciones intestinales
E- 466              "                                "
E-230 - Cancerígeno - Accidente Vascular
             (productos charcutería )
E- 447              "                                "
E-231 - Sospechoso Cancerígeno
             Trastornos de la piel
E-477               "                                "



INOFENSIVOS:

E -100-101-103-104-105-111-121-122-132-140-141-151-160-161-162-170-174-175-180-200-201-202-236-237-239-260-261-270-280-281-290-293-300-301-302-304-305-306-307-308-309-322-325-326-327-331-332-333-334-335-336-337-401-402-403-404-405-406-408-410-411-413-414-420-421-440-471-472-473-474-475-480

jueves, 3 de marzo de 2011

Diccionario de términos de Oncología

Con este diccionario se pretende informar del significado de algunas palabras empleadas habitualmente en el estudio y el tratamiento del cáncer

Acelerador lineal: Es uno de los aparatos que se utilizan para la radioterapia externa. El acelerador lineal genera rayos X de alta energía con los que se tratan órganos del cuerpo a través de la piel. Poco a poco, están reemplazando a las bombas de cobalto.

Adenocarcinoma: Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes y es un tipo de carcinoma que se parece (al microscopio) a las glándulas. Es la variedad de cáncer más frecuente en la próstata, el colon, el estómago, la mama y en muchas otras localizaciones.

Adyuvante: Se dice que un tratamiento es adyuvante cuando acompaña (posteriormente) a un tratamiento previo considerado principal. Si el tratamiento no principal va antes que el principal, se denomina neoadyuvante

Anemia: Es la disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre. Sus causas son múltiples: hemorragias, incapacidad de la médula ósea para producir los glóbulos rojos, etc.

Biopsia: Es la toma de una muestra de tejido y su análisis posterior en el laboratorio. Los resultados de la biopsia, es decir, el análisis de anatomía patológica tienen una gran importancia para determinar si hay un tumor y de qué tipo es.

Braquiterapia: Se trata de una forma de radioterapia en la que se colocan unas "fuentes" radiactivas en el tumor, en sus proximidades o en áreas en las que existe riesgo de reaparición del tumor, de forma que la radiación se deposita de forma muy localizada

Carcinoma: Se trata de un tipo de tumor, el más frecuente en numerosos órganos y que se origina en tejido epitelial. A su vez, puede clasificarse en diversos tipos: carcinoma epidermoide, adenocarcinoma, carcinoma de células grandes, carcinoma indiferenciado. Se trata con más detalle en la página de Clasificación de los tumores.

Carcinoma epidermoide: Es una variedad de carcinoma en la que las células, al microscopio, se parecen a la epidermis de la piel. Es la variedad más frecuente en los tumores de garganta, boca, cuello uterino (cérvix).
A veces, se le llama también "carcinoma de células escamosas".

Citología: A diferencia de la biopsia, en la citología se examinan células sueltas, que se pueden obtener de muy diversas maneras: analizando secreciones del propio organismo, raspando partes del cuerpo, o pinchando y extrayendo las células

Estadio: Es la extensión de la enfermedad expresada de acuerdo con unos sistemas diseñados para facilitar el intercambio de información, denominados sistemas de estadificación. El que se usa con más frecuencia es el sistema TNM, aunque en algunas patologías se usan otros.

IMRT: Son las siglas del inglés Intensity Modulated Radiation Therapy. Se trata de un sistema de irradiación externa, que se realiza en acelerador lineal y en el que, en cada campo de tratamiento, la radiación pasa durante un tiempo distinto por cada parte del haz, lo que permite obtener unos depósitos de la dosis mucho más variados.

Metástasis: son grupos de células que se han desplazado desde el lugar donde estaba originalmente el tumor y se han instalado en otras partes del cuerpo.

Neoadyuvante: Se dice que un tratamiento es neoadyuvante cuando es un tratamiento auxiliar que se realiza antes del tratamiento principal. Por ejemplo, la radioterapia antes de la cirugía en el cáncer de recto se denomina radioterapia neoadyuvante.

PET: o Tomografía por emisión de positrones. Es una técnica de imagen perteneciente a la especialidad de Medicina Nuclear y que ha experimentado un gran auge actualmente, dada su aplicación en el estudio del cáncer. Como otras técnicas de Medicina Nuclear, consiste en que se inyecta una sustancia radiactiva y se detecta después su localización, extrayéndose conclusiones sobre el comportamiento del cuerpo.

Sarcoma: es un tipo de tumor derivado de las células del tejido conjuntivo. Es mucho menos frecuente que el carcinoma. Los sarcomas pueden ser "de partes blandas", de huesos o viscerales y su clasificación es compleja incluso para los especialistas

TAC: o Tomografía axial computadorizada o scanner o escáner. Es una técnica de imagen muy extendida, basada en los rayos X, que muestra imágenes del cuerpo en forma de "cortes", semejantes a los que se verían si cortáramos el cuerpo.

TNM: El sistema TNM sirve para clasificar los tumores según su extensión, en diversos grupos. La cifra que acompaña a la T representa el tumor primario, la que acompaña a la N, representa los ganglios linfáticos y la que acompaña a la M, representa la presencia o no de metástasis a distancia.

Un veneno que tenemos en casa

A VECES UNO IGNORA ESTAS COSAS QUE PUEDEN TRAERNOS CONSECUENCIAS GRAVES..
Esta matita tan linda que vemos en las fotos, llamada diffembachia de la variedad de las camila, que se vende como lo que es, una hermosa planta decorativa que en apariencia es inofensiva,  en realidad es uno de los venenos y toxicos mas poderosos de la naturaleza.
Hace unos dias, escuchaba una conversación sobre una persona que estaba arreglando las plantas de su oficina. Se trataba de una diffembachia como la de la foto y por un acto reflejo se llevó a su boca durante menos de un segundo, un trozo del tallo. Inmediatamente sintió que se quemaba... corrió hacia los labavos y al ver su rostro se aterró al verse que estaba totalmente morado. La lengua creció varias veces.... Un amigo que estaba con él, lo llevó en un taxi has el hospital más cercano. El trayecto de poco más o menos media hora se le hizo eterno... cada vez podía respirar con más dificultad  y el dolor cada vez resultaba más intenso en las vías respiratorias, era insoportable.
El amigo que lo ayudaba tuvo la precaución de llevar una parte de la planta a la clínica. Allí lo atendieron de inmediato y le suministraron los primeros auxilios, consistentes en aplicarle medicamentos a base de corticoides para contrarrestar la hiperreactividad bronquial y ponerle oxigeno. Fue internado en la Unidad de Cuidado Intensivo y los medicos temían que pudiera sobrevevenir un paro cardíaco. Estuvieron a minutos escasos de intubarlo. De todas formas sus órganos respiratorios internos sufrieron grave afección... Uno de los pulmones alcanzó a colapsar, la parte interior de las vías respiratorias altas o superiores se llenaron de llagas, su boca de aftas, y el dolor esra tan intenso que ni siquiera  un poco de morfina lo aliviaba.
Permanecio en la UCI unos cuantos días. Los médicos están asombrados de que hubiera sobrevivido más de diez minutos al contacto con la venenosa planta... 
He leído algo sobre esta planta en internet, y solo una página sobre plantas ornamentales indica de manera aproximada cual es su nivel de toxicidad, que es, en verdad, extremo...  
Su savia que se concentra en el tallo y cerca del pecíolo, ha sido usada tradicionalmente por indígenas amazónicos para envenenar la punta de sus dardos de caza. El simple contacto de la mano sobre los ojos, y su posterior manipulación, puede llegar a producir ceguera temporal. Incluso puede llegar a causar la muerte de un bebé en poco menos de diez segundos y regularmente asfixia en poco menos de veinte minutos a una persona. Nunca se debe manipular sin guantes y en todo caso con extrema precaución.  
La información disponible en internet trivializa su potencia letal...Como es tan popular, vale la pena que la comunidad conozca de sus característsicas naturales para que decidamos si vale la pena tenerla como planta ornamental-decorativa, si con un simple contacto casual, accidental o provocado puede causarnos la muerte en pocos instantes.  

Bebe agua con el estomago vacio

Hoy en Japón es popular beber agua inmediatamente al levantarse en  la mañana. Además, pruebas científicas han
probado estos valores.  

Mas adelante divulgamos una descripción del uso del agua para nuestros lectores.
      Para personas mayores y con enfermedades serias así como con enfermedades modernas el tratamiento del agua ha sido de mucho éxito para la sociedad médica Japonesa con una cura de hasta el 100%para las  siguientes enfermedades:

Dolor de cabeza, dolor de cuerpo, sistema del corazón, artritis, taquicardia, epilepsia, exceso de gordura, bronquitis, asma, TB, meningitis, enfermedades urinarias y del riñón, vómitos, gastritis, diarrea, diabetes, hemorroides, todas las enfermedades del ojo, constipación, útero, cáncer y desordenes menstruales, enfermedades del  oído, nariz y garganta…

n      1.  Al levantarse en la mañana y antes de lavarse los dientes, beba 4       vasos de agua.

n     2.  Lávese y límpiese la boca pero no coma o beba nada por 45       minutos.

n     3.  Después de los 45 minutos puede comer y beber normalmente.

n     4. Después de los 15 minutos de desayuno,  almuerzo y cena, no         debe comer o beber nada al menos en dos horas.     
                    
n     5. Aquellas personas mayores o enfermas que no puedan beber 4 vasos  de agua al principio pueden comenzar por tomar un vaso de agua y  gradualmente aumentar la cantidad hasta 4 vasos por día.

n     6. El método del tratamiento curara las enfermedades de quienes las padecen  y los demás podrán disfrutar de una vida mas sana.

         
La siguiente lista nos da el número de días que el tratamiento requiere para curar/controlar/reducir las principales enfermedades:

n      1. Presión Alta - 30 días
n      2. Gastritis - 10 días
n      3. Diabetes - 30 días
n      4. Constipación - 10 días
n      5. Cáncer - 180 días
n      6. TB - 90 días
n      7. Los pacientes con artritis deben seguir el tratamiento solo por 3      días en la primera semana, y a partir de la segunda semana -diariamente.

n   Este método del tratamiento no tiene efectos secundarios,  sin embargo al comienzo del tratamiento tendrá que orinar muy seguido.

n   Es mejor si continuamos esto y hacemos que este procedimiento trabaje como una rutina en nuestra vida.

n   Beba Agua y Este Saludable y Activo.

n   Esto tiene sentido los Chinos y los Japoneses beben te caliente con  sus comidas, no agua fría, quizás ya es tiempo de adoptar sus hábitos  de beber te o agua tibia mientras comemos.